SBMCTI Filial La Paz

Revista ENFERMO CRITICO; Órgano oficial de difusión de producción científica de la Sociedad Boliviana de Medicina Critica y Terapia Intensiva filial La Paz

Lunes - Viernes 14:00 - 18:00
Calle Hugo Estrada 04 - Ed. Providencia Mezanine Of. 1Miraflores, La Paz - Bolivia

All Posts

Educación médica continua – La adecuación del esfuerzo terapéutico en medicina crítica y terapia intensiva

Desde el nacimiento de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y las técnicas de soporte vital, en las últimas décadas el profesional de la salud se ha visto enfrentado a un abanico de posibilidades terapéuticas, que han ayudado a prolongar la vida y a restablecer la salud en relación con patologías que antes no tenían ninguna esperanza de recuperabilidad.

Leer más

Caso clínico – SINDROME DE HELLP Y ROTURA HEPÁTICA: Reporte de un caso

Objetivo: Informar un caso de Rotura Hepática secundario a Síndrome de Hellp.
Paciente de sexo femenino, 22 años, cuadro de 2 días caracterizado por contracciones uterinas con dilatación cervical de 8cm y borramiento del 90%, trasladada a sala de partos, durante el proceso presenta alteración del estado de conciencia, inestabilidad hemodinámica y palidez mucocutánea franca.

Leer más

Caso clínico – ICTUS ISQUÉMICO POS COVID-19: reporte de un caso

Dentro de las complicaciones de la infección por el Coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo severo, el compromiso neurológico puede expresarse mediante encefalopatía necrotizante hemorrágica aguda o mediante ictus isquémico agudo. El objetivo del presente caso es relatar la atención de una paciente quien cursó con COVID-19 leve, sin otros factores de riesgo cardiovasculares, presentando sin embargo dos meses después, ictus isquémico, el cual fue manejado con éxito, incluyendo terapia fibrinolítica.

Leer más

Artículo original – Días de ventilación mecánica en pacientes sometidos a movilización precoz vs movilización convencional

Los pacientes que requieren ventilación mecánica permanecen más de siete días en el servicio, en al menos 25% de los casos, este factor condiciona a dos principales consecuencias: delirium y disfunción muscular, así como cualquier individuo que se ve expuesto al reposo prolongado presentando deficiencias y dificultades en su estado funcional.

Leer más

XLVIII congreso anual del Colegio Mexicano de Medicina Crítica

El Congreso organizado por el Colegio Mexicano de Medicina Crítica, en un formato híbrido los días 22 al 27 de Noviembre de 2021 en la ciudad de Mérida Yucatán. Las actividades desarrolladas durante el congreso serán simposios, talleres y conferencias magistrales; serán impartidas por profesores mexicanos e internacionales, quienes compartirán, no solo lo más actual de sus áreas de interés, si no el aspecto…

Leer más

Trabajos originales – Efecto de la potencia mecánica con mortalidad en pacientes con neumonía grave bajo ventilación mecánica invasiva

La neumonía grave requiere manejo de ventilación mecánica invasiva, pero como efecto adverso se describe su asociación con lesión inducida por la ventilación mecánica (VILI) e incremento del riesgo de muerte, en este estudio fue de determinar el efecto de la potencia mecánica (PM) con la mortalidad en pacientes adultos con neumonía grave sin síndrome de distres respiratorio agudo (SDRA), manejados bajo ventilación mecánica invasiva.

Leer más

Editorial – Los avances y el futuro de la medicina crítica y terapia intensiva

La Historia de la Medicina Intensiva es relativamente reciente comparada con la de otras disciplinas médicas, y su aparición y desarrollo han venido determinados por la necesidad de atender adecuadamente a los pacientes críticos como por la disponibilidad de recursos para hacerlo. En cada país el camino tomado ha venido marcado por sus propias circunstancias, y a menudo se ha encontrado con estructuras previas y rigideces que han condicionado su desarrollo.

Leer más

© 2023 All rights reserved.