SBMCTI Filial La Paz

Revista ENFERMO CRITICO; Órgano oficial de difusión de producción científica de la Sociedad Boliviana de Medicina Critica y Terapia Intensiva filial La Paz

Lunes - Viernes 14:00 - 18:00
Calle Hugo Estrada 04 - Ed. Providencia Mezanine Of. 1Miraflores, La Paz - Bolivia

Historia de la medicina critica y terapia intensiva – Unidad de cuidados críticos adultos del Hospital Santa Bárbara de Sucre

Compartir

HISTORIA DE LA MEDICINA CRITICA Y TERAPIA INTENSIVA

UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS ADULTOS DEL

HOSPITAL SANTA BARBARA DE SUCRE

Autor: Dr. Domingo Alurralde

El hospital fundado con el nombre Para Siempre Jamás de “Santa Bárbara” en el año de 1559 por Resolución del Acta del Cabildo de la Ciudad de La Plata, que Patronazgo Real ostento su título de “Hospital Real” administrada por el Gobernador e Intendente y Presidente de la Real Audiencia de Charcas, luego paso a la administración de la Orden Religiosa  de San Juan de Dios (1664 – 1823) por el que fue conocido también en algunos documentos con el nombre “San Juan de Dios” y que “Para que sienta mejor concepto en servicio digno de recompensa” le fue creada por la Facultad del Vice Patronato Real, la Primera Cátedra de Medicina y Cirugía en la Universidad de la Plata el 23 de julio de 1823 y por último en las últimas décadas Hospital Universitario Santa Bárbara.

Fuente: Propia.

En este Hospital durante el siglo pasado, se estructura como hospital de Especialidades en Medicina, Cirugía,  Gineco-obstetricia y Pediatría, donde se inicia la Unidad de Terapia Intensiva en el año 1974 como pionera   para la atención de pacientes críticamente enfermos, para lo que se diseña y activa una Unidad de Cuidados Intensivos de cuatro camas, bajo la responsabilidad del Dr. Gustavo Raya Vacaflor, el cual posteriormente el año 1978 con Postgrado en la Universidad de Chile en Cuidados Intensivos y con la asistencia de especialidad del Dr. Guillermo Rivera Rivera, establecen la atención continua del paciente crítico.

En el año 1980 con el arribo de nuevos Especialistas (Dr. Abel Barahona y otros), se amplía la Unidad hasta siete camas con infraestructura y equipos electro médicos de monitoreo y ventilación, que hasta la fecha se constituye en la primera Unidad de Terapia Intensiva del Sur del país y pionera dentro del “Hospital Santa Bárbara” considerado como Hospital de choque para la atención de problemas de trauma múltiple, shock y otros padecimientos potencialmente letales.

Se apertura la residencia de Medicina crítica y Terapia intensiva el año de 2013, gracias a las gestiones del Dr. Abel Barahona y demás profesionales que formaban parte del plantel médico entre intensivistas e internistas de la Unidad de Terapia intensiva adultos, como: Dr. Domingo Alurralde, Dr. Pablo Arévalo, Dr. Carlos Sauma, Dr. Juan Carlos Yáñez, Dr. Ernesto Cabrera, Dr. Franz Flores y Dr. Manuel Abascal. Permaneciendo hasta la fecha y siendo formador de varias generaciones de intensivistas desde la fecha.

Fuente: Propia.

Actualmente la ciudad de Sucre cuenta con cuatro Unidades de Terapia Intensiva (Hospital Santa Bárbara, Hospital Jaime Mendoza, Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés y Hospital UNI) donde nuevos especialistas apoyan la atención de pacientes gravemente enfermos y que requieren cuidados intensivos con métodos de monitoreo, acordes a la tecnología médico asistencial actual.

Añadir Comentario

© 2023 All rights reserved.