SBMCTI Filial La Paz

Revista ENFERMO CRITICO; Órgano oficial de difusión de producción científica de la Sociedad Boliviana de Medicina Critica y Terapia Intensiva filial La Paz

Lunes - Viernes 14:00 - 18:00
Calle Hugo Estrada 04 - Ed. Providencia Mezanine Of. 1Miraflores, La Paz - Bolivia

Historia de la medicina critica y terapia intensiva – Unidad de cuidados críticos adultos Hospital San Juan de Dios Santa Cruz de la Sierra

Compartir

HISTORIA DE LA MEDICINA CRITICA Y TERAPIA INTENSIVA

UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS ADULTOS

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Autor: Dr. Johnny Castedo Vidaurre

El servicio de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital San Juan de Dios, fue creado el 24 de septiembre de 1977, siendo la primera terapia intensiva en el Oriente del país, los fundadores de esta unidad fueron tres médicos, Dr. Néstor Gomes Fuentes, Dr. Johnny Castedo Vidaurre y la Dra. Betty Vargas de Moreno.

Gracias a la intervención del Dr. Luis Olympio Teixeira Tonacimento (medico terapista brasilero), se pudo lograr una reunión de un grupo de personas, entre ellos empresarios privados como Don Ramon Darío Gutiérrez, Ingeniero Cristobal Roda, Sr, Miguel Ferrero, Sr, Vertero, Srs. hermanos Rivero, Sr. Pedro Rivero y la Sra. Gueisa de Cronembol para la creación e implementación de la Unidad de Terapia Intensiva.

Fuente: Propia.

El director de este hospital de entonces, el Dr. Julio Cesar Castedo, quien como paciente se dio cuenta que había falencias en el hospital debido a que no había una Unidad de Terapia Intensiva, y que su hermano Rodolfo Castedo (en ese entonces secretario privado de la Sra. Yolanda Prada de Banzer en la ciudad de La Paz) colaboro de manera significativa en la creación de la misma, mediante la implementación de equipos (monitores y ventiladores), la Sra. de Cronembol colabora en la implementación de generador de oxígeno central y aire comprimido. La idea que surgió fue, que se debería atender primero a los pacientes críticos y colaborar a los médicos que lo atendían, ya que en ese momento no existía la terapia intensiva.

Actualmente se cuenta con la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) NO COVID19, con 19 camas de sala A-B y coronaria; y otra Unidad de Terapia Intensiva (UTI) CON COVID 19 con 19 camas con personal médico y paramédico separados.

El Dr. Johnny Castedo Vidaurre jefe actual de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), cuenta con 15 médicos, 32 licenciadas, 19 auxiliares, 1 jefa de enfermería, 1 secretaria, concentro de formación profesional en Residencia Medica en Medicina Critica Y Terapia Intensiva (R1-R2-R3 y R4) que salen intensivistas a los 4 años de formación continua.

Fuente: Propia

En esta UTI se formaron médicos intensivistas que trabajan actualmente en clínicas y hospitales del País, como en Beni, Tarija y Oruro; actualmente se atienden pacientes críticos del área rural, departamental, nacional e internacional con patologías múltiples, y que anualmente se reciben 500 pacientes por año.

Añadir Comentario

© 2023 All rights reserved.